Cómo evitar problemas de sincronización de ficheros si no puedes ajustar el reloj del ordenador

Hoy he tenido uno de esos problemas tontos que pasan a veces: resulta que en el ordenador de la biblioteca, el reloj está mal ajustado y marca una fecha que va un mes y una hora atrás en el tiempo... Como el usuario público no tiene permisos de administrador, no se puede cambiar la hora, así que toca vivir con la hora equivocada.

En general, el hecho de que la hora del ordenador no sea la correcta no es demasiado grave, pero hay días en los que, como hoy, supone un problema.

La sala desde la que trabajo es la que llaman sala de ofimática; en ella los ordenadores no tienen conexión a internet, por lo que la gente no es necesario reservarlo ni está limitado el tiempo de uso. El hecho de no tener internet hace que aquellos que los usamos lo hagamos para trabajar (aunque más de una vez he visto gente pasar horas jugando al solitario y cosas similares que no requieren estar online).

El problema de no tener internet en la sala significa que tengo que llevar mis ficheros en un pendrive, y después sincronizarlos en casa pasándolos del pendrive a Dropbox y de ahí a todos mis equipos.

El problema es que el programa se basa en la hora de modificación de los ficheros para realizar la sincronización, y como el ordenador que he utilizado hoy tenía el reloj un mes atrasado, al llegar a casa y sincronizar el pendrive, ha sobreescrito los ficheros en los que he trabajado esta tarde con la última versión en Dropbox (con fecha de esta mañana).

Afortunadamente tengo configurado DSynchronize de manera que realiza una copia de seguridad de los ficheros reemplazados, así que he podido recuperar la copia machacada.

Dado que el problema es la hora de los ficheros modificados, necesito una herramienta del estilo de touch, en Linux.

Como no hay una herramienta similar -hasta donde yo sé- en Windows, he buscado en Google una solución. La respuesta que me ha convencido ha sido "How to Change the Last Modified Date, Creation Date, and Last Accessed Date for Files and Folders". La primera herramienta, de Nirsoft (de verdad, ¿hay algo para lo que este hombre no haya escrito una herramienta útil?) la he descartado porque parece que sólo permite añadir un archivo cada vez, así que me he decidido por la segunda: SetFileDate. El nombre ya es suficiente descriptivo, pero simplemente, hace lo que tiene que hacer: seleccionas los ficheros, seleccionas una fecha, y pulsas "Modify Date". ¡Listo!

El programa no aparece disponible como portable, y el ejecutable del setup pero puede descomprimirse con 7-Zip, pero he utilizado el clásico método de instalar, copiar el ejecutable a otro lado y desinstalar.

En el futuro, si detecto que el reloj del ordenador está desajustado y no puedo cambiarlo por las políticas de permisos del sistema, sólo tengo que utilizar "SetFileDate" para evitar mayores problemas con la sincronización.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Nirsoft creó una herramienta que permite varios archivos. Parece que no leiste el letrero bien grande (las cosas más obvias de la vida son las que a muchos se nos escapa) que dice "Notice: FileDate Changer is obsolete. You can try the new file time Changer utility - BulkFileChanger" el cual permite varios archivos a la vez. ;)
Xavi Aznar ha dicho que…
@BPeguero: Bueno, no lo vi porque no entré en la página de NirSoft y me creí lo que se comentaba en la página que encontré vía Google... Pero me asigno un auto "Zas!, en toda la boca" por no haberlo comprobado. ;)
adam scott ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.